LOS LIBROS IMPOSIBLES



 

Vaya que lo logré

-esos libros que a mis 17 años quise escribir, los escribí

-a mis casi 54 años, no pensé, la meta se concretaría

-intuía, sabía sobre qué quería escribir

-como cuando contemplé el ocaso una tarde de verano en Mollendo, El Puerto Bravo y supe, cómo debía ser mi literatura

-naturalmente sólo estaba conectado con el cosmos, carecía de la sabiduría para hacer realidad esos libros

Pero lo logré.

Llego a esta etapa de mi vida logrado, libre y, con la vocación esclarecida, escribo por arte de vocación

No importa si no viva de la literatura

El mundo me entregó algo más valioso: libros preciosos que quise escribir por intelecto propio

-hasta donde llegara mi mirada, hasta allí quise desentrañar sus misterios

-¿es posible ir contra uno mismo?

-la respuesta es no, si el destino te da la oportunidad de hacer realidad tu meta, entonces nada podrá detener ese impulso vital

Y en mi aliento recuperado, luego de haber conocido de las experiencias extremas donde pocos sobreviven, testimonio que no sufro y soy feliz con lo que logré

-conocí mucha gente importante y no, que, quisieron tener tiempo para escribir la historia de sus vidas

-supe también que la existencia no les entregó el privilegio de poder escribir, otras labores, obligaciones o dolores demasiado fuertes, fueron óbice para hacer realidad su meta

-todo lo que tuve que conocer, lo he conocido y, sonriente he vencido sin detenerme

-¿qué rincón del alma no explore para conocer profundamente la experiencia humana?

-el símbolo soy yo, detrás de la identidad y la resiliencia

-¿hay abismo humano que desconozca?

-¿hay cima que me sea ajena?

¡Oh, esas muchachas y los placeres que me hicieron más sabio!

Tributo a lo que es y perdure, dentro de lo inmarcesible de esos destinos donde uno debe llegar bien lejos, en nombre de los cantos victoriosos y necesarios

Vine a este mundo a celebrarlo y lo hago, como lo hice y lo seguiré haciendo

-dicen que dentro de mis daimones, tengo a dios y al diablo atrapados en mi ser, por lo tanto, mi esencia ha crecido

-¿no fueron los titanes del pensamiento los que anhelaron ello?

-entender para escribir, diga vivo y viviré si aún quede algo urgente por conocer

Si opté por no resolver la condición humana, es porque conozco bien al homo sapiens y, en este momento, todo está perdonado

Hechas las paces con lo inmortal, pienso en nuevas muchachas para amar y recibir de sus orgasmos más lucidez

-soy el hombre que se fue hasta el final del camino, contra todo pronóstico, para traer estas verdades que sanan el alma de los buscadores de su ciudad perdida

-el mundo lo contengo yo, soy un mundo en mí mismo, así está escrito y así es recordado cada vez que alguien invoca mi nombre

He abierto el camino más difícil para los que continúan mientras prosigo

Me alegra saber que el trecho inmenso que doy no termina en mí, que a lo lejos hay territorios del alma a conquistar como un colono

¿Saber de horas graves donde todo parece ser definitivo?, viejas costumbres de estar acostumbrado a los límites donde al perder la razón, mi felicidad es extraña y cautivante

-el laberinto he sido yo

-el caos donde todo fue infernal ha sido un camino que recorrí

-las pesadillas donde me he conocido, el verbo que pocos soportarían

Los goces donde se me ha permitido ser feliz los poseo

-y la noche es tranquila como mi estar aquí

He vencido y eso es en nombre de la gloria humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUAL PARA NO DESPERDICIAR LAS NOCHES

EL CORAZÓN QUE VOLVIÓ A SU DUEÑO

EL POEMA QUE HONRÓ AL MUNDO